Cierres
Última actualización
¿Te fue útil?
Última actualización
¿Te fue útil?
Para realizar el cierre de ejercicio se tiene que utilizar esta opción que permite realizar las siguientes acciones:
Bloquear periodo: Es obligatorio bloquear el periodo antes de realizar cualquier cierre Desbloquear periodo: Si desea desbloquear el periodo de un ejercicio y no está cerrado lo podrá realizar mediante esta opción Explotación: Realiza el cierre de los subgrupos marcados como tipo cierre explotación Patrimonio: Se generan los apuntes para cerrar las cuentas de patrimonio, recuerde que debe tener dadas de alta la asignación de cuentas de cierre de patrimonio Resultado: Genera los apuntes de cierre que se corresponden con los subgrupos de cierre de resultados, tiene que estar previamente realizado los cierres anteriores Cierre y Apertura: Sólo se puede realizar si previamente está como mínimo realizado el cierre de Explotación, en este caso se generan los apuntes de los subgrupos marcados como cierre y apertura, se genera el apunte poniendo el saldo a cero para el cierre y la apertura se realiza un día después del cierre y con el diario de apertura por el saldo que tuviese antes de cerrar.
Retroceder Cierre y Apertura: Los proceso de retroceso deben realizarse de forma inversa a la generación de los cierres, una vez finalizado el retroceso de los cierres es obligatorio pasara la regeneración de los acumuladores ya que se borran los asientos, pero no se actualizan los acumuladores
Retroceder resultados: Sólo debe realizarse si existe cierre de resultados, el funcionamiento es exactamente igual al retroceder Cierre y Apertura
Retroceder patrimonio: Sólo debe realizarse si existe cierre de patrimonio
Retroceder explotación: Este es el último paso de los retrocesos de cierres.
Una vez que se ha retrocedido se tiene que llamar a esta función que esta en Ecofin/Seguridad Global/Regeneración Acumuladores y introducir los años de cierre y apertura, sino es cierre apertura se puede recuperar sólo los acumuladores del año de cierre.