Plan de cuentas
Última actualización
¿Te fue útil?
Última actualización
¿Te fue útil?
El plan de cuentas define todo el mapa de subcuentas que tendrá Ecofin, se puede personalizar para cada grupo
Los niveles y los dígitos de cada nivel se definen en el
En este punto y a último nivel del plan de cuentas es donde definimos el enlace con la contabilidad auxiliar o analitica
Los campos o atributos siguientes definen como actuará cada una de las subcuentas:
Auditoría: Sirve para los informes posteriores de auditoría de los apuntes realizados, los valores válidos son: No debe No haber No debe ni haber Obligatorio debe Obligatorio haber Si debe no haber Si haber no debe Si debe si haber Sin auditoría Definir a nivel inferior
Cuenta personal: Se establece si esta subcuenta está asociada a una cuenta personal
Saldo: Indica como será habitualmente su saldo D-Debe, H-Haber
Acumular: Ecofin además de tener un acumulador por periodos fijos y variables, también tiene un acumulador para definir los saldos medios, sólo se activa si se pone en este campo Sí
Fecha de caducidad: Es la fecha a partir de la cual esta subcuenta no se podrá utilizar
También se visualizará el nivel al que corresponde esta subcuenta y si se trata de una subcuenta de último nivel, recuerde que Ecofin sólo permite introducir apuntes a subcuentas de último nivel
Mediante esta pantalla podemos introducir todos los tipos de auxiliares con los que estará enlaza está subcuenta
Recuerde que a diferencia de la mayoría de ERP, Ecofin le permite introducir un apunte en contabilidad general y en la contabilidad auxiliar llevar varios tipos y para cada tipo varios códigos
Ejemplo:
Apunte comisiones bancaria: 62600099 Comisiones de transferencia a proveedor 218,00 D Auxiliar: BC (Bancos) ES0081 218,00 D Auxiliar SC (Secciones) INYECPLAS 98,00 D MOLINPLAS 120,00 D Auxiliar PR (Producto) POLITILENOAZ18 110,00 D POLITILENOXY32 108,00 D
Auxiliares: Si introducimos si está subcuenta tendrá enlazada la para los tipos que se definan, pueden definirse diferentes tipos