Holding
Última actualización
¿Te fue útil?
Última actualización
¿Te fue útil?
Mediante la definición de los holding se realiza la configuración y parametrización de Ecofin
En esta primera pantalla se identifican todos los datos de localización así como el email
En la pestaña más datos se introducen los datos:
Web
Seguridad: Sólo a partir del nivel 4 se activa la seguridad por valor de campo
Así mismo se identifica cual es la moneda local y como se imprimirán los literales en los documentos
También se establece si Ecofin trabajará con decimales o no
En las siguientes pantallas se establece la parametrización de los módulos de Finanzas y Distribución
En este punto se establecen los siguientes parámetros:
Divisas: Si se trabaja con la moneda de la transacción o no
Apuntes a cero:
Cuadre obligatorio
Fecha única en página
Auxiliares activos
Control de activos fijos
Control de inversiones
Cartera de pagos
Cartera de cobros
Niveles del plan de cuentas y dígitos de los diferentes niveles
En esta pantalla se establece si es obligatorio el cuadre de auxiliares y si es obligatoria su introducción
Si trabajamos con el módulo de tesorería podemos parametrizar los siguientes conceptos:
Presupuesto de tesorería
Entidades Financieras
Como se va a conciliar, por código común o código propio
Margen de días ara el riesgo de las remesas anticipadas
Dias de pago
Aquí se parametriza todos los módulos de distribución
En este punto se configuran los siguientes conceptos:
Divisas
Delegaciones
Sistemas de compra
Sistemas de venta
Ubicaciones
Control de lotes
Agrupaciones: Cuantas agrupaciones existen, el número máximo son 7
Tramos: Si se trabaja con tramos Ecofin puede desglosar la referencia en tramos, se utiliza sobre todo para tallas, colores, etc.
Entradas sin valorar
Punto de suministro
Seguridad por proveedor
Seguridad por sistema
Si se llevan precios por:
PMP/PMP almacén/FIFO/LIFO/Precios por almacén
Dígitos de la subcuenta
Dígitos de la referencia
Tabla de costes a nivel de:
Grupo/Empresa/Sistema de compra/Proveedor/Punto de suministro
Nº. de decimales
Garantías
Servicio de atención tecnica
Call center
CRM
SCM
En esta pantalla se parametriza el modulo de compras
Unidad comercial
Escandallo
Nivel pedido externo
Nivel pedido interno
Forma de comprar
Nº. de conceptos compra
Nivel conceptos compra
La parametrizacion de ventas permite los siguientes conceptos:
Seguridad cliente
Nº. conceptos venta
Nivel concepto venta
Tarifa venta
Control riesgo : En este caso se controla el riesgo comercial y el riesgo financiero
La siguiente pantalla es para parametrizar los almacenes:
Se define como se interactuar en el almacén.:
Reservar salida
Entrada prevista
Dejado de servir
Almacén regulador
Reposición automática
Calculo de la demanda
Finalmente se puede parametrizar también la gestión de transporte
Control de embalajes
Coste de transporte
Trazabilidad
Incidencias